Tito, el niño trans de 5 años más joven de Argentina en legalizar su identidad

Tito se ha convertido en el niño trans más joven de Argentina en legalizar su identidad, siguiendo el ejemplo de Luana, una niña trans de 6 años quien en 2013 había sido la primera niña trans en Argentina y en el mundo.
Una de las primeras frases de Tito, según cuentan sus padres fue: «¡Princesa no, caballero!», y fue así como poco a poco les dio a entender su disconformidad con el género que se le asignó a nacer por sus genitales.
Según cuenta su madre, Tito lloraba cuando le ponían un vestido, no le gustaban sus juguetes “de nena” y tampoco cuando le decían que era igual a su hermana mayor, Isabella. Solo era feliz cuando vestía la ropa de su primo, con la que posaba y sonreía.
Alrededor de los dos años,Tito empezó a referirse a sí mismo en masculino. Cuando jugaba con su hermana, quería el rol de varón. Un día hablaban de lo que serían al crecer y Tito respondió: “Cuando sea nene…”.
Luego de buscar ayuda profesional y asesorarse tanto con psicólogos e integrantes de la Asociación por un Mundo Igualitario (AMI) , una ONG argentina que los acompañan con asesoramiento legal y psicológico, esta semana el niño fue con sus padres y su hermana Isabella (de 8 años) a realizar el trámite para el cambio oficial en el Registro Provincial de las Personas de Mar del Plata , en donde también lo acompañó su familia, amigos, docentes y compañeros de clase.
De esta manera, Tito es el niño trans más joven del área de Mar del Plata en obtener el cambio en su documento de identidad sin que sea necesario un juicio al Estado. Según explicó Claudia Vega , la abogada que acompañó a su familia durante todo el proceso, la puesta en práctica y el respeto a la Ley de Identidad de Género fue lo que permitió el éxito del caso.
“Hay que seguir acompañando su inserción de la ley en la sociedad y una participación del Estado más activa, pues no se conocen las identidades trans y se cuestionan estas infancias como si no supieran manifestar cómo se sienten. Si no cuestionamos a los niños y niñas heterosexuales, no tenemos por qué cuestionar otras identidades. Hay que destacar que son infancias felices y lo seguirán siendo en la medida en que sean respetadas sus identidades”.
Se espera que Tito obtenga su nueva identificación en apenas un poco más de una semana, con el cambio de sexo registrado y con el nombre que él mismo eligió, y que la familia decidió no divulgar para mantener su privacidad.
Noticias









