Noticias










Fue un personaje controvertido, a veces enturbiado por sus excesos y sus formas, pero que en el fondo, más allá del show que era capaz de montar en cualquier televisión , La Veneno fue una pionera y una luchadora, reconocida como tal por el colectivo Trans y LGTBI.
Atresmedia Studios prepara Veneno , una serie creada por Javier Calvo y Javier Ambrossi, sobre la vida y muerte de Cristina Ortiz, más conocida como La Veneno, uno de los iconos Trans y LGTBI más importantes y populares de España, fallecida en noviembre de 2016.
La serie estará compuesta por capítulos de 50 minutos de duración , según informa Atresmedia (Antena 3, La Sexta). Ésta es una serie biográfica producida por Atresmedia Studios en colaboración con Suma Latina y con la producción asociada de Apache Films.
"Como en cualquier vida, pero sobre todo en una tan intensa como la de La Veneno, los géneros se entremezclarán, variando en cada etapa de su vida . Veneno necesitará de todo tipo de géneros para ser contada. Porque ella fue un género en sí misma", han declarado Los Javis, creadores de la ficción.
En palabras de Javier Calvo y Javier Ambrossi: "La vida de La Veneno es una tragedia, es un thriller, roza casi el terror . Pero ella nunca la miró así. Siempre se la tomó con humor, valentía e imaginación". "Por eso La Veneno es nuestra heroína. Porque aunque Veneno es la historia de una mujer trans en una época donde las personas trans estaban consideradas el último escalón social, ella nunca se sintió una víctima".
La serie, que será emitida por alguno de los canales de Atresmedia, es una ficción inspirada en ¡Digo! Ni puta ni santa , las memorias oficiales de La Veneno escritas por la periodista Valeria Vegas, también una de las mejores amigas de la protagonista y parte del equipo de guión de la serie.