¿Qué está pasando con los pasaportes de las personas trans en Estados Unidos?

Debido a esto, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe el uso de marcadores de género no binarios en documentos oficiales. La medida suspende las solicitudes de pasaportes con el marcador “X”, así como cualquier modificación en la identidad de género en documentos. Ahora, el Departamento de Estado de Trump está negando pasaportes válidos a las personas trans, intersexuales y no binarias.
Tal fue el caso de la actriz Hunter Schafer, quien reveló que su nuevo pasaporte fue emitido con un marcador de género masculino a pesar de que hizo su transición cuando era una adolescente y su pasaporte original la identificaba como mujer.

A través de un video, Schafer expresó su sorpresa y frustración por el acontecimiento:
“Las personas trans son hermosas. Nunca dejaremos de existir (…) Yo nunca dejaré de ser trans, esto no cambia nada en mí ni en mi condición de persona trans, pero sí me hace la vida un poco más difícil”
¿Qué pasará con los pasaportes de las personas trans en Estados Unidos?
De acuerdo con las nuevas pautas, los pasaportes y los documentos que ya hayan sido expedidos con la ‘x’ en la casilla de sexo serán válidos hasta que se reemplacen o caduquen. Aquellos viajeros que hayan recibido un pasaporte con la ‘x’ en el último año pueden solicitar una sustitución sin costo adicional, eligiendo un marcador de sexo binario (femenino,masculino).
En relación a las solicitudes actuales, aquellas que pidan un marcador de sexo ‘x’ serán modificadas a masculino o femenino. Este cambio se realizará revisando pruebas disponibles, como el certificado de nacimiento, un documento de identidad emitido por el gobierno o un registro de pasaporte anterior.
En caso de que las pruebas proporcionadas con la solicitud no establezcan de forma clara el sexo asignado al nacer o la documentación presente información contradictoria, el Departamento de Estado enviará un formulario solicitando más información para determinar el sexo asignado al solicitante en el momento de su nacimiento. Si el solicitante no logra proporcionar información suficiente, su solicitud quedará suspendida.
En cuanto a los casos en los que se solicita un cambio de marcador de sexo a ‘m’ o ‘f’, se utilizará un pasaporte anterior o la documentación más cercana al nacimiento para determinar el sexo asignado. Los solicitantes recibirán una notificación de los cambios en los datos biográficos de su nuevo pasaporte.
No olvidemos que todos necesitamos documentos de identidad precisos y coherentes que reflejen quiénes somos. Prohibir documentos de identidad y obligar a las personas trans a relevar su sexo asignado al nacer cada vez que muestran un documento de identidad solo las alejará de la vida pública y nos expondrá a la discriminación y la violencia.
Por esta razón, La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), organización que defiende los derechos y libertades de los ciudadanos estadounidenses, hace un llamado a manifestarse en contra de las prohibiciones que el Departamento de Estado tiene hacia las personas trans. Si quieres participar, envía tus comentarios de forma anónima en el sitio web del registro federal.
https://www.federalregister.gov/documents/2025/02/14/2025-02648/30-day-notice-of-proposed-information-collection-application-for-a-us-passport?utm_campaign=subscription+mailing+list&utm_medium=email&utm_source=federalregister.gov
https://conexionmigrante.com
Noticias









