Noticias










En ese sector las autoridades adelantan las pesquisas para conocer quiénes y por qué la golpearon de forma brutal y, además, la lanzaron a la quebrada. En la zona, muchas personas están consternadas por la forma como atacaron a esta mujer trans.
La alcaldesa González añadió que a Sara “le quebraron sus sueños, su cuerpo, su vida. No fue solo un crimen, fue un acto transfóbico que nos duele y nos indigna. La transfobia mata , no más indiferencia y no más silencio”, solicitando a la justicia la acción para dar con los responsables del brutal ataque.
Mientras las indagaciones sobre este crimen avanzan, la Gobernación de Antioquia ofrece una recompensa por la información que permita el esclarecimiento del asesinato. “La Gobernación de Antioquia ofrece hasta 50 millones de pesos de recompensa por información que permita capturar a los responsables del asesinato de Sara Millerey González, en Bello”, informaron desde ese organismo.
De hecho, las autoridades investigan el caso como un homicidio agravado, teniendo en cuenta la sevicia y el dolor que ella sufrió, como quedó grabado por personas que la captaron con celulares indefensa en la quebrada García.
De acuerdo con lo expuesto en la Mesa Ciudadana LGBTIQ+ de Bello, en una reunión extraordinaria, Sara tuvo una vida difícil, pues les manifestó que cuando era adolescente fue víctima de abusos sexuales por parte de un familiar, época en la cual también notó que estaba atrapada en el cuerpo de un hombre y comenzó su transición a mujer.
En detalles revelados por el medio local Teleantioquia se informó que Sara abandonó el colegio, conoció las drogas y estuvo expuesta a condiciones complicadas como habitante de calle. Aunque logró rehabilitarse, con ayuda de su madre y fundaciones, la joven habría vuelto a caer en la drogadicción.
Sara Millerey, de 32 años, habría sido lanzada a la quebrada La García hacia las 3 de la tarde del pasado viernes. Incluso, según información preliminar, a su madre la llamaron para avisarle que habían visto a su hija luchando contra la corriente.
El sector donde fue hallada, cerca del barrio Playa Rica, es conocido como una zona de expendio y consumo de drogas. También se conoció que, como pudo, Sara se aferró a una rama mientras dos hombres se lanzaban a las aguas para intentar rescatarla y, con ayuda de organismos de socorro, la llevaron al Hospital La María, donde finalmente falleció el sábado 5 de abril por las heridas que sufrió.
https://www.noticiascaracol.com