Profesor humilla a alumna trans por asistir a clase ‘con ropa de mujer’: “Si no viene vestido como varón, yo no entro a clase”
Video de TikTok grabado por estudiantes revela un grave caso de discriminación en la Universidad Nacional de Ucayali. Con firmeza, la joven defendió su derecho a estudiar sin cuestionamientos sobre su identidad y vestimenta.


Estudiantes, activistas y miembros de la comunidad LGBTIQ+ se han pronunciado en contra de la actitud del docente, defendiendo los derechos del estudiante y exigiendo que la universidad tome medidas disciplinarias.
El Movimiento Cultural “Igualdad y Futuro” (MOCIFU), organización activista con sede en Pucallpa, se pronunció públicamente el 23 de abril de 2025 para rechazar el acto de discriminación registrado en las aulas de la Universidad Nacional de Ucayali. En su pronunciamiento, MOCIFU calificó los hechos como una “grave transgresión a los derechos fundamentales” y exigió la intervención inmediata de las autoridades universitarias. “Una persona de identidad trans fue discriminada y violentada por su docente, quien incurrió en actos de negación de identidad, burlas y maltrato verbal”, denunció la organización.
La agrupación recordó que la Constitución Política del Perú, en su artículo 2, inciso 2, garantiza el derecho a la igualdad ante la ley sin discriminación por ningún motivo, y citó además la Ley N.º 27270 – Ley Contra Actos de Discriminación, que prohíbe la exclusión basada en la identidad de género. Asimismo, mencionó el artículo 323 del Código Penal, que sanciona penalmente la discriminación por orientación sexual o identidad de género.
“Este tipo de hechos vulneran la dignidad humana y son incompatibles con el marco legal nacional e internacional de derechos humanos que el Perú ha suscrito”, afirmó MOCIFU. Entre sus demandas, MOCIFU exigió que la universidad investigue con celeridad lo ocurrido, sancione al responsable conforme al reglamento y garantice acompañamiento psicológico a la persona afectada. Además, instó a implementar medidas institucionales de sensibilización sobre diversidad sexual y de género, y a establecer protocolos de prevención y atención frente a actos de discriminación en el campus. La organización concluyó: “La educación debe formar ciudadanos con valores, no perpetuar prejuicios y exclusiones”.
https://www.infobae.com/
Noticias









