La victoria de Shane, la primera persona trans no binaria en recibir un carnet de identidad "X" en Chile
Shane Cienfuegos, de 29 años, es la primera persona trans no binaria que recibió una cédula de identidad en Chile que no identifica su sexo, un acto administrativo que siente como una "victoria" sobre la discriminación y violencia que ha soportado su colectivo.


"La principal causa de la muerte trans es el asesinato. No nos morimos de diabetes o de un ataque, nos morimos porque nos asesinan, porque nos suicidamos por esa violencia", agrega Cienfuegos, activista por los derechos de las personas no binarias desde la secundaria y quien tuvo que recurrir al trabajo sexual para pagarse los estudios de técnico en Trabajo Social.
"Cuando tenía nueve años iba caminando de mañana al colegio y me gritan ¡Travesti!. No sabía lo que era, pero sabía que me iba a acompañar el resto de mi vida. Ahí, automáticamente me di cuenta de que no era hombre o mujer", agrega Shane Cienfuegos, que actualmente coordina la unidad de intervención social de Organizando Transdiversidades (OTD) de Chile, una entidad activista que entrega apoyo social a personas trans.
En 2021 se registraron en Chile 1.114 denuncias por discriminación a personas LGBTI y 127 de ellas correspondieron a personas
trans, según una encuesta del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).
Derechos versus conservadurismo
Shane Cienfuegos batalló en los tribunales chilenos para obtener su identificación, ya que no existe una vía administrativa para que una persona no binaria obtenga su documento. En julio pasado, con apoyo de la clínica jurídica de la Universidad de chile y OTD Chile, un tribunal de apelaciones de Santiago reconoció su identidad de persona no binaria.

"La cédula de identidad no binaria es un hito dentro de toda la gama de hitos que son un avance de derechos fundamentales. Pero el conservadurismo va relacionado con el trato diario discriminatorio con las personas de la diversidad sexual, que perdura", concluye.
En julio de 2021, Argentina se puso a la vanguardia en América Latina cuando aprobó que el documento nacional de identidad en ese país sumara la opción "X" a la hora de definir el género.
https://www.france24.com
Noticias









