El colectivo trans, contra la posible derogación de la ley: «Es un derecho fundamental que no perjudica a nadie»
Esta norma garantiza el cambio de sexo y nombre sin necesidad de hormonación ni informes psiquiátricos y prohibe las terapias de conversión.

Esta ley también ha estado sujeta a la desinformación. Cambios de nombre en el Registro Civil en un día, la promoción de la hormonación y que cualquier menor puede cambiar su sexo son algunos de los bulos que se han extendido desde su puesta en marcha. Una ley con beneficios reales para estas personas y, no solo para ellos, también para todo el colectivo LGTBI. En muchas ocasiones se olvida que el nombre oficial es 'Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI'.
En cuanto a la desinformación que se ha creado alrededor de esta ley y, en concreto, sobre este punto, el trabajador social de Apoyo Positivo la desmiente de una sencilla manera: «El proceso para cambiar el nombre y el sexo dura cuatro meses, que se están cumpliendo ahora. Lo único que han podido hacer es ir al registro a solicitarlo». Hay que recordar que la ley entró en vigor el pasado dos de marzo. Frías asegura que vio, a pocos días de que la norma estuviera activa, por redes sociales a personas anunciando que ya habían podido modificar su DNI, algo imposible por fechas. «Este es un proceso legal, si hubiera alguna persona que lo utilizaran para sacar un beneficio propio se estaría cometiendo un fraude», asevera aunque incrédulo por que esto pueda suceder.
«Decidir quién eres sin pasar por procesos traumáticos no perjudica al resto»
- Daniel Lodestro
Recuperado de:
https://www.diariosur.es/six/colectivo-trans-posible-derogacion-ley-derecho-fundamental-20230616004707-nt.html
Noticias









