Noticias










En entrevista con el medio CBS News, compartió que se estaba quedando sin alimento, sin embargo tiene miedo de salir de casa no solo por la guerra, sino también porque teme por su seguridad como mujer trans.
Faámelu describió la vida de una persona trans en Ucrania como “sombría” y teme que la violencia pueda convertirse fácilmente en transfóbica “Mucha gente tiene pistolas y armas… Puede ser una excusa para la violencia”, dijo. “Esta es una situación muy aterradora”.
La mujer trans teme que incluso si lograra llegar a la frontera con Ucrania, no se le permitiría cruzar porque su pasaporte no se alinea con su identidad, por tal motivo algunas activistas compartieron a la red TGEU (Transgender Europe) que las personas trans con documentos que no corresponden a su identidad “no pueden pasar los puntos de control internos”, asimismo que las mujeres trans en edad de luchar con un marcador de sexo hombre en su pasaporte están siendo permanecer en el país como potenciales reclutas.
Cabe señalar que los hombres ucranianos, y por extensión, cualquier persona con un marcador de género masculino en sus documentos legales, de 18 a 60 años tienen prohibido salir del país.
“Este no es un lugar muy amigable con el arcoíris… La vida de las personas trans es muy sombría aquí, si tienes un género masculino en tu pasaporte, no te dejan salir al extranjero. No te dejarán pasar… es una guerra dentro de una guerra, de verdad”, expresó Faámelu.
También añadió que todavía tiene fe en que las fuerzas ucranianas puedan derrotar a Rusia, “Hay algo en los ucranianos, son personas muy optimistas y alegres… Nunca se dan por vencidos”, dijo. “No sabes si vas a estar vivo a la mañana siguiente. Entonces qué vas a hacer? Simplemente prefiero bailar en la cocina, para ser honesto porque si este es el último momento de mi vida, solo quiero celebrarlo. Sólo quiero bailar."
Hasta el año 2017, Ucrania requería un diagnóstico de “transexualidad” para que las personas trans cambiaran su género legal, esto significó pasar un mes en un hospital psiquiátrico para que una junta de profesionales de la salud mental pudiera hacer el diagnóstico. Pese a que el proceso se ha simplificado desde entonces, está lejos de ser fácil. Ser trans todavía se considera un trastorno psiquiátrico y aún se requiere un diagnóstico a través de citas ambulatorias.
https://www.elsoldehermosillo.com.mx